Encuentro III
NUCLEO ESCOLAR RURAL NER 196
Es una familia de 11 instituciones pertenecientes a 4 circuitos educativos.
En la actualidad educar
quiere decir formar ciudadanos y ciudadanas, los cuales no están parceladas en
compartimientos, ni en capacidades aisladas; la capacidad de una persona para relacionarse
depende de las experiencias que vive, y la escuela es un lugar preferente para
establecer vínculos e interacciones que condicionan y dependen de las propias
concepciones sobre uno mismo lo que da y sobre los demás.
Entender esta transformación exige un modelo pedagógico
en que las instituciones se configura como un microsistema por la
teoría-praxis, con una organización social y unas relaciones interactivas entre
el vínculo hogar, escuela comunidad a los procesos pedagógicos y los incorpore
como parte fundamental a la formación integral de él y los educandos. En este
sentido se presenta un plan de trabajo enmarcado desde el SER hasta el HACER.
MISION:
Propiciar las buenas relaciones entre los miembros que
conforman el establecimiento docente; también revisión y actualización de los
planes, proyectos, programas educativos, planificación, evaluación,
acompañamiento, animación y seguimiento de la práctica diaria del docente y la
investigación, como medio de estar al día, en el conocimiento de las nuevas
tendencias y avances pedagógicos, con una perspectiva socioproductiva enmarcada
en las seis lineas de acción presidencial.
VISION
Fortalecer la praxis
pedagógica docente-estudiante-comunidad y el
logro académico de los estudiantes (as), de las Escuelas Bolivarianas
adscritas al Núcleo Escolar Rural NER 196, mediante el hacer- escribir,
reflexionar – accionar, para construir conocimiento desde la ciencia, con pertinencia
social y educativa con la implementación del modelo de gestión educativa
estratégica como lineamientos ministeriales bajo las orientaciones
pedagógicas año escolar 2018 -20169.
SUSTENTACION FILOSOFICA TEORICA Y LEGAL: Pensadores de la
patria, teorías modelo paradigmas,
basamentos jurídicos (leyes, reglamentos, resolu ciones, acuerdos) entre otros
.
.
POBLACION
ABORDADA:
DIRECTORA(E)
ESP. MARIANELA GONZALEZ
SUBDIRECTORA(E)
DRA.YAJAIRA ARAUJO
COORDINACION PEDAGOGICA: ESP. MARIBEL PEREZ
SUPERVISOR
INTERCIRCUITAL: PROF. YORMAN MORENO
Acompañante: MSc. José Torres
Acompañante: Lcda. Carmen Mendoza.
Acompañante: Lcda. Elsy Rivas
Administrativo: Lcda. Angelica Díaz y
Bachiller Rosiris Paredes
U.E.B. “Simón Rodriguez”
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
|
8
|
1
|
60
|
47
|
1
|
2
|
U.E.B. “Mijará”
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
7
|
1
|
52
|
49
|
0
|
2
|
U.E.B. “Simón Bolívar”
Administrativo:
Lcda. Angélica Díaz
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
4
|
1
|
39
|
31
|
1
|
2
|
U.E.B. “Mucutujote”
Administrativo:
Lcda. Angelica Díaz
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
4
|
1
|
37
|
29
|
0
|
1
|
U.E.B. “Juan Ignacio Briceño Diaz”
Administrativo:
Lcda. Angélica Díaz
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
9
|
2
|
70
|
67
|
1
|
2
|
U.E. “Rafael Rodriguez”
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE
VALORES
|
7
|
2
|
70
|
48
|
0
|
2
|
U.E.B.
“Pablo Lobo Araujo”
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
3
|
0
|
14
|
11
|
1
|
1
|
Administrativo:
Rosiris Paredes
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
4
|
1
|
38
|
25
|
1
|
1
|
U.E.B. “Timote”
Acompañante:
Dra. Carmen Rivera
Administrativo:
Rosiris Paredes
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
3
|
1
|
27
|
19
|
0
|
1
|
U.E.B. “Luis Beltran Prieto Figueroa”
Administrativo:
Lcda. Angelica Díaz
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
7
|
1
|
65
|
37 |
0
|
2
|
U.E.B. “Andres Bello”
Administrativo:
Rosiris Paredes
DOC. AULA
|
DOC. ESPE.
|
ESTUDIANTES
|
REPRESENTANTES
|
AMBIENTALISTA
|
MADRES, MAESTRAS DE VALORES
|
9
|
1
|
109
|
98
|
2
|
3
|
TIEMPO DE
EJEC UCION:
Primer Trimestre: Septiembre – Diciembre
PLAN DE ACCION DE TRABAJO: PRIMER TRIMESTRE
ROL
|
PROPOSITO
|
ACTIVIDADES
|
Académico-Pedagógico
|
*Visualizar realidades
institucionales en las escuelas del NER
* Participar en las
actividades socioeducativas
* Apoyar el
trabajo pedagógico tomando como pilar
las tres pedagogías: AMOR, EJEMPLO Y CURIOSIDAD
*Atender inquietudes
presentadas por los actores y autores de los planteles.
* Consolidación de los
consejos educativos para impulsar el trabajo cooperativo y sentido de
pertenencia hacia el quehacer educativo
* Abordaje Comunitario
dando a conocer la circular sobre los circuitos escolares.
* Autogestión por la
Alcaldía para necesidades del PAE. (harina de trigo)
* Trabajo
Administrativo en Zona Educativa para solventar necesidades institucionales
* Participación en
Especialidad Formación de Directores para mejorar la praxis directiva.
* Consolidación en la
rendición del PAE
|
* Visitas Revisión de
las realidades de las Instituciones.
* Realizar registro de
la caracterización de cada institución
* Desarrollar visitas
de acompañamiento, colectivos institucionales con familia, escuela y
comunidad orientando el trabajo pedagógico: adecuar PEIC, revisar PA, adecuar
Consejo Educativo, practica en el aula, planificación y evaluación.
* Juramentacion del
MBF.
* Participación en
reuniones con Escuela- Consejos Comunales
* Acompañamiento
solidario al personal
* Canalizar posibles
soluciones que se presentan de carácter técnico docente, infraestructura,
sociales y administrativas que resuelvan nudos críticos en los plantel.
* Colectivo
informativo con todo el personal del NER
* Colectivo docente
con Coordinadores Internos de las Instituciones del NER
* Reuniones con
Acompañantes Pedagógicos.
* Participar en
actividades socioproductivas
* Reuniones con
Alcaldía y Concejo Municipal.
|
Investigación
|
*Servir de nexo con la
Coordinación Municipal del CLIFPM,
para el mejoramiento profesional
*Profundizar en el
conocimiento de los diferentes programas educativos
*Ser garante, del buen
uso de los Recursos para el Aprendizaje.
|
* Mantener un espacio
para la investigación educativa
* Orientar al docente
sobre la importancia de participar en: los Sábados Pedagógicos.
* Debatir temas de
interés en los abordajes educativos comunitarios.
* Sistematizar la
praxis pedagógica.
* Participación en el
Congreso Pedagógico Circuital.
* Encuentro Circuital
Plan Lector, compartiendo estrategias para fortalecer el habito de la
lectura.
|
Cultural y
Deporte
|
*Activar espacios en las instituciones educativas a través de
una programación cultural y deportiva
permanente direccionada por la Supervisión Intercircuital.
*Participar en los
Encuentros interinstitucionales
*Integración escuela-
comunidad (aspecto religioso, socio
comunitario alcaldía)
|
* Asistir a los
colectivos que direccione los circuitos
escolares
*Participación Activa
en los encuentros culturales y deportivos.
* Participación en
Actos sobre el cuatricentenario de Timotes. Encaragados cada circuito, el
viernes del fin de mes.
* Parrandon Navideño
Municipal en la plaza Bolivar del pueblo.
|
Comentarios
Publicar un comentario