Encuentro I

       Epistemología

 Considero que la Epistemología en su origen etimológico significa “teoría del conocimiento o de la ciencia”, y partiendo de este significado podemos entender que esta rama de la filosofía se ocupa en buscar soluciones a los problemas filosóficos relacionados con el conocimiento. Por otra parte la epistemología concentra su atención a encontrar una razón lógica a los tipos de conocimientos posibles evidenciándolos bajo una rigurosa reflexión critica hasta sustentar una verdad determinante u objetiva, uno de sus grandes objetivos es dar con la relación exacta entre el que conoce y el objeto, a demás de investigar en que consiste el acto de conocer, la esencia del conocimiento y la relación del hombre con las cosas que lo rodean.



      Ontología

Es cuando hablamos de objetos o cosas las definimos segun el concepto que de ellas manejamos; en cuanto a la Filosofia se trata ,en ocasiones solemos confundir el concepto ser con el concepto hombre,pues no tenemos claro el concepto de Ontologia que hoy nos ocupa.Por esta razon es imprescindible conocer en primer lugar el concepto exacto de dicha palabra y en segundo lugar conocer las definiciones de algunos filosofos.





contexto problemático del área de formación

 Teniendo en cuenta que la Formación Profesional Específica tiene como finalidad la preparación de los alumnos para la actividad en un campo profesional, y una parte de esa formación se realiza en los propios centros de trabajo, los centros escolares están ligados en gran medida a la actividad empresarial en donde juegan un papel importante los agentes sociales y económicos.             La colaboración entre el sistema educativo, padres y representantes y comunidad en general es hoy una realidad evidente. Esta contribución entre los sistemas productivo y formativo no sólo constituye un objetivo deseable, sino una condición necesaria para el funcionamiento óptimo de ambos tipos de organizaciones, centros educativos. El mundo de la Formación Profesional trata hoy más que nunca de ligarse a la actividad comunitaria.






 El espiral antológico y epistemológico del proceso de construcción del conocimiento


Destaca la importancia que tiene el conocimiento en la literatura sobre organización de empresas, y el progresivo interés de los teóricos y organizaciones por conocer y desarrollar los procesos que lo crean, han justificado el rápido crecimiento del estudio del aprendizaje en las organizaciones, como proceso que transforma la información en conocimiento, y de la espiral de conversión de conocimiento, como actividad que convierte el conocimiento tácito individual en explícito colectivo. Sin embargo, la literatura no proporciona trabajos que vinculen ambos conceptos, sino que aparecen siempre independientemente, lo que a priori obliga a declinarse hacia uno u otro proceso equivocadamente. Tal decisión tiene una clara consecuencia: la pérdida de visión de los procesos de aprendizaje que se dan en la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funcion del Programa Nacional de Formacion Avanzada (P.N.F.A)

Encuentro II

Encuentro IV